viernes, 8 de febrero de 2013

1959: EL REGRESO A LA MAXIMA CATEGORIA


Debido a la liquidación, el Deportivo Cali, estuvo ausente del rentado colombiano en las competencias de los años 1956, 1957 y 1958. Finalizando este año sucedió la renuncia de Aníbal Aguirre Arias, presidente del Boca Junior, cediéndole la ficha al conjunto verde de Cali. Para el año de 1959, un grupo dirigido por Alex Gorayeb, y conformado además por Aurelio Grinberg, Alberto Bitar y Paul Ziabloff, recuperó la ficha del equipo, saneó las finanzas de la institución y organizó deportivamente al equipo.
El debut del equipo luego de su renacer fue contra Independiente Medellín en un partido amistoso, el domingo 22 de febrero de 1959 en el Pascual Guerrero,10 que volvía a vestirse de verde. El Deportivo Cali ganó un gol a cero, por anotación del paraguayo Francisco Solano Patiño. Al encuentro, arbitrado por Carlos Tulio Obonaga, asistieron 11.274 espectadores, para un total de 24.586 COP$ en recaudación, una cantidad que hace varios años no se veía en el sanfernandino. el 3 de marzo se jugó el segundo encuentro, esta vez en Medellín, en el Estadio Atanasio Girardot, donde nuevamente el Cali se alzó con la victoria con un tanto.
El regreso al torneo colombiano se dio contra Atlético Bucaramanga, el 10 de marzo, encuentro que terminó 3-1 a favor de los locales en el Pascual Guerrero, goles de Camilo Cervino en dos oportunidades y Miguel Panesso. el 7 de mayo nuevamente se viviría el clásico entre rojos y verdes, después de 3 años, 6 meses y 13 días.1 El Deportivo Cali goleó a su contraparte 4-1 en el reinicio del clásico vallecaucano con una tripleta de René Seghini y una anotación de Alverto «Cóndor» Valencia. Por el América anotó Carlos Fresquet,1 padre de Jorge Fresquet, reconocido por su larga militancia en la agrupación caleña de rock Kronos. El Deportivo Cali en su regreso terminaría tercero con 50 puntos, 8 menos que el campeón Millonarios y a dos del subcampeón Medellín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario