jueves, 7 de febrero de 2013

LA CRISIS DEL CLUB EN 1951


En 1951 la Superintendencia de Sociedades Anónimas no aceptó como parte del capital de la Sociedad Deportivo Cali S.A., los dineros que el equipo había pagado a su plantilla durante dos años, por lo que esta Superintendencia señalo desfavorablemente a la sociedad y su situación económica. Las directivas planearon entonces liquidar la sociedad y organizar una nueva bajo la égida de Carlos Sarmiento Lora, quien se haría cargo de las deudas del equipo como su único gestor. Esto crearía pleitos con los socios, sobre todo con Fanny Urdinola, quien llegó a tener tales diferencias con Sarmiento Lora, que este decidió retirarse de la entidad.
El retiro del empresario terminó por asentar la crisis por la cual pasaba la institución, provocando una inminente disolución de esta. Luego de la renuncia de Guillermo Otoya y Álvaro Martínez, liquidadores nombrados por la Asamblea General de Accionistas, la Superintendencia nombró a Julio Riascos Álvares, quien sería alcalde de Cali entre septiembre de 1982 y enero de 1984, como liquidador.
Para salvar la institución, se formó la Junta Provisional de defensa del Deportivo Cali, la cual por medio de publicaciones en la prensa convocó el 31 de enero a las 6:00 pm, una reunión en el Club de Tenis de Cali, a todo aquel interesado en salvar al equipo En la reunión, a la cual habían asistido el liquidador, los directivos y otros interesados, se decidió invitar al todavía presidente de la institución, Carlos Sarmiento Lora, y una vez este estuvo en el lugar, el representante de la familia Urdinol leyó públicamente una carta dirigida a Sarmiento Lora, en el cual le pedía no renunciar a las riendas de la institución. Luego de la lectura de la carta, a la cual se habían adherido Juan Manfredi y Germán Vélez, Sarmiento Lora agradeció y aseveró continuar dirigiendo al club.

No hay comentarios:

Publicar un comentario